La
capacidad del medio Internet permite realizar vínculos entre elementos
presentes en la Red, ocultos a los ojos de cada uno. El estar consciente de
esta posibilidad hace que con criterio de economía de redundancia el
emisor recurra frecuentemente a vincular mediante enlaces a otros textos (de
todo tipo) que pueden estar en el mismo espacio generado por el emisor o no. Es
decir, el emisor complementa con textos, propios o ajenos, de su mismo medio o
no, la información o el comentario que está realizando. En este caso el
servicio informativo se realiza priorizando el criterio de servicio, por el
cual se supone que el direccionamiento a otras páginas no supondrá una huida de
la propia, sino por el contrario, una mayor confianza en la calidad de guía
sobre la información que el usuario necesita. Esto provocaría un mayor grado de
fidelidad al medio por parte del receptor y una tendencia hacia el periodismo
de servicio que constituye la información en paquetes temáticos donde el medio
procede a organizar de manera sintética el punteo de títulos y los envía al
usuario.
Recursos
de Internet para la Hipertextualidad desarrollados en el Periodismo
Digital:
- Hipervínculos
- Directorios
- Buscadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario