miércoles, 11 de diciembre de 2013

Evidencias de preparación de un evento "Certamen"

Talleres de Psicología impartido por parte de los alumnos:
  •  Absalón Zermeño 
  •  Maribel Araujo. 
Taller de Pasarela impartido por el ciudadano Alberto Vazquez estudiante de Derecho en la Universidad de Guadalajara. 

Taller de Oratoria y Dicción impartido por las alumna:
  • Ana Cristina Cuellar Martíne
  • Vanesa Aguiñaga Aguiñaga




En nuestra empresa

Se tendrá una jornada diurna, en la cual los trabajadores desempeñarán tareas diversas, en lo que concierne al tiempo empleado en los eventos se tomarán como horas extras. Cabe señalar que si no se tienen eventos a organizar no se tomará ningún día de la semana como hábil y, por lo tanto, tampoco la jornada laboral.
En lo que se refiere a la preparación de los eventos se tomarán como días hábiles los lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábados; los domingos se tendrá como día libre. Sin embargo si los eventos son en domingo, que es lo más probable en la mayoría de los casos, se tomarán como horas extras.
Las vacaciones se tendrán en un periodo de 25 días hábiles, de los cuales cada trabajador los tomará según sus necesidades durante el año.
De los salarios, se tendrán en cuenta de los diferentes puestos, que van desde las personas responsables de las tareas administrativas hasta las manuales. El sueldo mínimo por trabajador es de $2,000 00/100 M.N. a la semana. Esto dependerá del tipo de evento que se esté organizando y el presupuesto que el cliente facilite.

El aguinaldo se facilitará al final del año, el saldo acumulado dependerá del número de eventos en los cuales haya estado inmerso el trabajador y la eficiencia y eficacia con que éste los realice.


Aginaldo

Los trabajadores tendrán derecho a percibir un aguinaldo anual equivalente a quince días de salario, por lo menos y deberá pagarse antes del día 20 de diciembre.

Salario

El salario es la retribución que el patrón paga al trabajador por su trabajo. Los trabajadores dispondrán libremente de sus salarios y el derecho a percibirlo es irrenunciable. El salario no será objeto de compensación alguna y deberá pagarse en el lugar donde se preste el servicio. No se les impondrán multas a los trabajadores cualquiera que sea su causa o concepto. Los salarios de los trabajadores no podrán ser embargados, salvo el caso de pensiones alimenticias decretadas por la autoridad competente.

Vacaciones

Según el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas y que no podrán ser inferiores a seis días laborables. Dicho período, aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce por cada año subsecuente de servicio. Después del cuarto año, el período vacacional aumentará en dos días por cada cinco años de servicio.

Días de Descanso

Señala la Ley que por cada seis días de labores, el trabajador disfrutará de un día de descanso con goce de salario íntegro. Aquellos trabajadores que laboren en día domingo, tendrán derecho a una prima adicional de un 25% sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

Jornada de Trabajo

En lo que respecta a la jornada de trabajo, el trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada, sin que pueda exceder de los máximos legales. Podrán repartir las horas de trabajo, a fin de permitir a los trabajadores el reposo del sábado en la tarde o cualquier modalidad equitativa.
·         Jornada Diurna es la comprendida entre las seis y las veinte horas.
·         La jornada nocturna es la comprendida entre las veinte y las seis horas, mientras que la jornada mixta es la que comprende períodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna, siempre que el período nocturno sea menor de tres horas y media.

·         La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la nocturna y siete horas y media la mixta.

Condiciones de Trabajo

El Artículo 56 nos dice que: “Las condiciones de trabajo basadas en el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta Ley y deberán ser proporcionales a la importancia de los servicios e iguales para trabajos iguales, sin que puedan establecerse diferencias y/o exclusiones por motivo de origen étnico o nacionalidad, sexo, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, condiciones de embarazo, 
Artículo 56 Bis.- Los trabajadores podrán desempeñar labores o tareas conexas o complementarias a su labor principal, por lo cual podrán recibir la compensación salarial correspondiente.
Para los efectos del párrafo anterior, se entenderán como labores o tareas conexas o complementarias, aquellas relacionadas permanente y directamente con las que estén pactadas en los contratos individuales y colectivos de trabajo o, en su caso, las que habitualmente realice el trabajador.”
También el Artículo 57 dice: “El trabajador podrá solicitar de la Junta de Conciliación y Arbitraje la modificación de las condiciones de trabajo, cuando el salario no sea remunerador o sea excesiva la jornada de trabajo o concurran circunstancias económicas que la justifiquen.
 El patrón podrá solicitar la modificación cuando concurran circunstancias económicas que la justifiquen.”
La Ley Federal del Trabajo señala como condiciones de trabajo:
·         La jornada laboral
·         Días de descanso
·         Vacaciones
·         Salario
·         Aguinaldo

Las condiciones de trabajo deberán ser establecidas en sus contratos individuales, colectivos o ley de trabajo y en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en la Ley.

Condiciones de Trabajo

Según el Artículo 24 de la Ley Federal del Trabajo, dice: “Las condiciones de trabajo deben hacerse constar por escrito cuando no existan contratos colectivos aplicables. Se harán dos ejemplares, por lo menos, de los cuales quedará uno en poder de cada parte.”
En el Artículo 25 se describe: “El escrito en que consten las condiciones de trabajo deberá contener:  
I. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, Clave Única de Registro de Población, Registro Federal de Contribuyentes y domicilio del trabajador y del patrón;
II. Si la relación de trabajo es para obra o tiempo determinado, por temporada, de capacitación inicial o por tiempo indeterminado y, en su caso, si está sujeta a un periodo de prueba;
 III. El servicio o servicios que deban prestarse, los que se determinarán con la mayor precisión posible;
IV. El lugar o los lugares donde deba prestarse el trabajo; 
V. La duración de la jornada;
VI. La forma y el monto del salario;
VII. El día y el lugar de pago del salario;  
VIII. La indicación de que el trabajador será capacitado o adiestrado en los términos de los planes y programas establecidos o que se establezcan en la empresa, conforme a lo dispuesto en esta Ley; y  

IX. Otras condiciones de trabajo, tales como días de descanso, vacaciones y demás que convengan el trabajador y el patrón.”

servicios adicionales

  •     Grupos Musicales

·       
  •              DJ

·       
  •               Iluminación

·         
  •      Torna Fiesta

·       
  •             Decoración Floral

·       
  •             Valet Parking


·       
  •          Congresos y Convenciones

valores

Para nosotros los valores éticos son los que nos rigen y de ahí partimos para el desarrollo de todas las actividades de la empresa, tanto en la atención al cliente como en el desarrollo interno laboral.

misión

Hacer que nuestros clientes resulten satisfechos al realizar sus eventos con nosotros haciendo que el costo beneficio sea el factor principal por lo que elijan a “Angel Black” como proveedor.

objetivos

  •       Nuestro objetivo es brindar a nuestros clientes todos los servicios en las mejores condiciones de calidad a precios competitivos.

·         
  •     Ser una empresa de vanguardia, contemplando la inversión de equipos sofisticados tanto para la elaboración de eventos como para la implementación de sistemas para así mantenernos como líderes en el ramo.


·       
  •     Estar presente en la mente de nuestros clientes como una empresa que satisfaga cualquier necesidad en cuanto a servicios integrales se refiera.

servicios

Contamos con una amplia gama de servicios, que gracias a las instalaciones que tenemos podemos ofrecer cualquier tipo de evento y acoplarnos a las necesidades de los clientes más exigentes.
·       
  •           Banquetes (Certamen de belleza, Bodas, XV años, bautizos, Primeras comuniones, etc.)

·       
  •          Taquiza mexicana

·     
  •         Fiestas tema (casinos de fantasía y ferias mexicanas entre otras)

·     
  •        Eventos lounge

·       
  •         Eventos empresariales

·      
  •        Congresos

·       
  •         Conciertos


·    
  •        Certamen de Belleza

información

Microempresa dedicada a crear eventos de calidad en donde usted no tiene que gastar absolutamente su tiempo en la organización de este.
·        
  •     Las condiciones de trabajo en “Ángel Black” debido a las concesiones importantes que ha adquirido han obligado a la empresa a contratar personal altamente capacitado, desde el administrativo hasta el operativo.


·       
  •      La relación laboral que se desarrolla en la microempresa, se basa en el trabajo en equipo que logra que todo el personal cree un ambiente cordial tanto entre ellos como en su relación con los clientes.

historia

Nuestra microempresa inicia con la inquietud de crear un certamen de belleza en nuestra institución educativa, en el año actual mes de Noviembre.

visión

La visión que “Angel Black”  tiene como microempresa de servicios es continuar siendo una de las mejores a nivel nacional que cubra paquetes integrales que incluyan servicio de alimentos, diversión y animación al mismo tiempo con equipo propio, ya que actualmente la mayoría se dedica a la organización de él evento subcontratando a proveedores de servicios de diversión y animación por separado.

¿Quiénes somos?

FORTALEZAS
  • ·         Prestigio en la realización de eventos sociales y culturales, en especial Certámenes de Belleza, en el cual logramos que las participantes salgan capacitadas en distintos ámbitos, como pasarela, dicción, entre otros.
  •     Posicionamiento a nivel nacional.
  •      Organizadora de eventos hasta para 10, 000 personas 
  •  Hemos logrado posicionarnos en un lugar privilegiado en el medio de certámenes de belleza por ser el único que cuenta con tapancos en buena calidad, además de ofrecer algunos otros servicios como el diseño y confección de los vestidos de noche para cada una de las candidatas.  Es una de las microempresas de mayor prestigio en la organización de fiestas, cuenta con equipo propio de casino en México y casino de Las Vegas hasta para 10 mil personas lo que nos ayuda a ser mucho más competitivos.
  •   Somos una microempresa con diferentes talleres de preparación para que su evento sea inolvidable. 

Giro de la microempresa

Nuestra microempresa brinda un servicio de calidad a las personas que busquen realizar eventos culturales (certámenes de belleza) y de algunos eventos especiales, ya sea bodas, quince años, bautizos y otros.

Empresa Organizadora de Eventos Sociales y Culturales

Microempresa Organizadora de eventos sociales y culturales “Ángel Black”

“Somos la mejor opción para ti”

lunes, 18 de noviembre de 2013

Modelos de comunicación en internet

1.    Interpersonales: La comunicación puede ser de tres tipos:
·         Privada: el individuo habla consigo mismo.
·         Pública: contacto entre 2 o más personas ya sea oral    o escrito.
·         Masiva: dirigida a un auditorio grande.

2.    Correo electrónico o e-mail. Es una forma de comunicación rápida y popular. Cualquier usuario conectado a Internet que posea una cuenta de correo puede enviar y recibir mensajes desde cualquier parte del mundo las 24 horas del día y los 365 días del año. Un beneficio es que el costo es bajo comparado con otros medios.

3.    Grupos de noticias: Grupos de discusión donde participan gente interesada en cierto tema. Es un foro de información donde mandas mensajes y después puedes consultarlo cuantas veces quieras. Los temas van de lo general a lo específico. Normalmente son mensajes de texto que los autores colocan en el grupo de noticias, donde otras personas los pueden leer y donde pueden contestar a ellos. Los grupos son públicos, abiertos para que todo el mundo pueda leer o escribir mensajes, y normalmente también se comparten archivos de ordenador como fotografías o sonidos. Con los años, el número de grupos de noticias ha incrementado a miles, lo que permite cubrir un gran abanico de temas.


4.    Chat: El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y checar que la persona esté en línea. Es un medio muy económico porque te puedes comunicar a cualquier parte del mundo y no tienes que pagar llamadas de larga distancia. El usuario puede comunicarse directamente con una o varias personas ya sea por texto o voz. Existen canales de Chat: 
·         Públicos: cualquiera puede participar y es comunicación grupal.
·         Privados: la comunicación es entre dos personas.


5.    Lista de contactos: Colección de nombres que identifican a usuarios con los cuales es posible contactarse. La lista de contactos suele utilizarse en los programas de mensajería instantánea. Cada lista es única y está asociada a una cuenta de mensajería. Cada integrante de la lista suele identificarse con un email o número de cuenta, pero también suelen identificarse por el nombre que estos elijan. La lista de contactos puede ordenarse o verse de distintas formas dependiendo de las posibilidades del mensajero o del gusto del usuario. Nos permite ver y saber quiénes están conectados, ausentes, no disponibles y desconectados. A los contactos que estén online podemos mandarles fotos, documentos, información, correos, etc. Las conversaciones son privadas a menos que queramos hacerlas públicas. La lista de contactos nos permite ver y saber quiénes están conectados, ausentes, no disponibles y desconectados. A los contactos que estén online podemos mandarles fotos, documentos, información, correos, etc. Las conversaciones son privadas a menos que queramos hacerlas públicas.

6.    Foros: Un foro es una página Web donde se coloca alguna pregunta sobre un tema en especial, esperando a que alguna persona que se pasea por los foros o que tiene una duda como la nuestra y pueda resolverla lo haga. Cuando se resuelve la pregunta, la respuesta nos aparecerá en la línea siguiente de nuestra duda. En los foros participan usuarios interesados en un tema, intercambiando opiniones libremente. Los mensajes permanecen publicados en la Web, esto les permite a los usuarios su consulta en el momento que deseen. Su objetivo es conocer opiniones y dar respuesta.


7.    Juegos en red: La definición de juego en línea es la de un juego digital en el que es necesaria una conexión de red activa para poder jugar. Esto incluye no sólo juegos en Internet, sino también los que se juegan en línea a través de consolas, por teléfono móvil o a través de redes peer-to-peer. Son juegos que puedes descargar de Internet a tu computadora, es de fácil acceso y es con fin de entretener a los usuarios. Existen juegos en la red gratuitos y de paga, abarcan deportes, matemáticas, destreza, juegos de azar y demás.

Masivos:


8.    Páginas personales: Las páginas personales pertenecen a una persona, su extensión es diversa. Se pueden incluir fotos, videos, ilustraciones, graficas, etc. Un ejemplo de páginas personales puede ser: MySpace, Facebook, Hotmail, hi5, etc.

9.    Weblogs: Un weblog o blog («bitácora» en castellano) es un sitio web en el que se publican anotaciones (historias, artículos, posts) mediante un sistema de publicación sencillo. Una de las principales características es que las anotaciones son cronológicas y están ordenadas de más recientes a más antiguas («lo más nuevo arriba»). Normalmente se hace todo vía web, sin que sea necesario software especial. Los Weblogs suelen ser personales e incluyen enlaces a otras páginas   Es un sitio Web que recopila textos de uno o varios autores sobre algún tema. Estos sitios son actualizados. Las personas pueden escribir sus comentarios y preguntas que después los autores responderán.


10. Portales: Nos permite acceder a información ordenada y jerarquizada que sea de nuestro interés. Existen portales: Generales y especializados: Incluyen noticias, buzón, mapas, foros, etc.

11. Buscadores:    Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.  Son bases de datos que nos permiten acceder a fuentes de información de un tema en específico. Solo se necesita teclear lo que se desea y el buscador inicia el rastreo por la red. Los resultados aparecen en forma de lista. Ejemplos de buscadores pueden ser: Google, Yahoo, alta vista, etc.



Multimedialidad

Es la variedad de medios de comunicación que engloba los medios escritos, visuales y sonoros.  Se dividen en dos:

·         Viejos: periódicos, revistas, libros, radio, Tele y cine.
·         Nuevos: La Internet. 


Las tecnologías de digitalización permiten hoy procesar diversos tipos de textos: Imagen fija, sonido, imágenes en movimiento, palabras.
La vinculación de todos estos recursos más la posibilidad de los vínculos entre sí y entre distintos niveles permite la integración de un lenguaje complejo, que como sistema es más amplio y más eficiente que la suma de sus partes. A esta combinación la denominaremos MULTIMEDIALIDAD.
   
                                                    

Multiplicidad de enlaces

La capacidad del medio Internet permite realizar vínculos entre elementos presentes en la Red, ocultos a los ojos de cada uno. El estar consciente de esta posibilidad hace que con criterio de  economía de redundancia el emisor recurra frecuentemente a vincular mediante enlaces a otros textos (de todo tipo) que pueden estar en el mismo espacio generado por el emisor o no. Es decir, el emisor complementa con textos, propios o ajenos, de su mismo medio o no, la información o el comentario que está realizando. En este caso el servicio informativo se realiza priorizando el criterio de servicio, por el cual se supone que el direccionamiento a otras páginas no supondrá una huida de la propia, sino por el contrario, una mayor confianza en la calidad de guía sobre la información que el usuario necesita. Esto provocaría un mayor grado de fidelidad al medio por parte del receptor y una tendencia hacia el periodismo de servicio que constituye la información en paquetes temáticos donde el medio procede a organizar de manera sintética el punteo de títulos y los envía al usuario.
Recursos de Internet para la Hipertextualidad desarrollados en el Periodismo Digital:

  • Hipervínculos
  • Directorios
  • Buscadores

Hipertextualidad

Nos permite el acceso a todo tipo de textos e imágenes de manera ilimitada y libre. El usuario decide qué y cómo quiere que le llegue la información. Esto gracias al hipertexto que gracias a  permite al usuario realizar sus consultas. El hipertexto enlaza un texto con otro.
                                   

Recursos de Internet para la interactividad


  • Acceso a página a partir de una dirección URL
  • Navegación (enlaces)
  • Correo electrónico
  • Chat
  • Foros

  • Transferencia de archivo
  • Lista de distribución temática
  • News group

Interactividad





Como su  nombre lo dice es interactuar. Nos permite el intercambio de información de una manera inmediata de persona a persona, así enviamos y recibimos información, todo esto mediante la red. Además nos sirve como entretenimiento y comercio. Una de  las características más innovadoras de los nuevos  media la constituye la instauración de una modalidad comunicativa no permitida en  los media tradicionales: la comunicación interactiva. En efecto la configuración tecnológica de los nuevos media determina la superación de uno de los caracteres de la comunicación unidireccional y difusiva propia de los media tradicionales: la ausencia de un feedback inmediato, simultáneo a la emisión y enviado al receptor por el mismo canal de transmisión utilizado por el emisor.”

Tipo de interactividad
El tipo de interactividad que  se presenta en Internet  opera “on line” es decir utiliza una conexión en red, a diferencia de otros medios, que también considerándose interactivos operan off-line. En un medio tradicional un nivel de feedback está constituido por la audiencia (en radio o TV) medida por el ratting, o por la venta de ejemplares en el caso de las publicaciones gráficas. Esto constituye la aceptación o interés del público por el medio. En Internet este nivel de feedback es posible de detectar  conociendo la cantidad total de visitas que recibe la página. Según la plataforma tecnológica disponible es posible también detectar las visitas a cada una de las notas, el tiempo de lectura, etc., lo cual constituye un nivel de interactividad. 

¿Qué es el Internet?

                                         





Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. 
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común oprotocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.